
Política Sustentable
Nuestros hoteles se localizan dentro de la Reserva Turística Camino al Glaciar Martial. La misma se constituyó a fin de preservar los sistemas ecológicos esenciales y los recursos naturales del lugar.
Inmersos en un entorno único y natural, con añejos bosques de lengas, ñires y guindos, la Reserva
constituye además un valioso “pulmón verde” para la creciente ciudad de Ushuaia.
Reconocemos que cuidar el medio ambiente y la sociedad fortalece nuestro negocio, por lo que nos
comprometemos implementando buenas prácticas ambientales que minimicen el impacto de nuestra
actividad sobre la Reserva y nos conduzcan hacia un desarrollo más sustentable.
En línea con el compromiso de gestión sustentable de Tremun Hoteles, a partir de nuestra misión, visión y valores, y contribuyendo a los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, asumimos el firme compromiso de:
-
Cuidar el medio ambiente para mitigar los efectos del cambio climático.
-
Usar responsablemente el agua.
-
Usar racional y eficientemente la energía
-
Reducir los residuos, reutilizar y reciclar siempre que sea posible.
-
Difundir información y hacer partícipes a nuestros huéspedes, colaboradores y comunidad
-
Promover la diversidad cultural así como la
inclusión social.
-
Respetar en forma absoluta toda la legislación
nacional e internacional respecto de la relación
laboral de nuestros colaboradores generando
puestos de trabajo decente, desarrollo profesional y crecimiento económico. -
Priorizar a los proveedores de la zona con el fin de promover el desarrollo local y reducir la huella de carbono producida por el transporte.
-
Fomentar, tanto dentro de la empresa como con
nuestros clientes, proveedores y la comunidad, un
entorno de relación basado en la libertad, igualdad
y respeto de la persona y de los derechos humanos. -
Mantener el nivel de satisfacción de nuestros
huéspedes. -
Trabajar continuamente por la mejora de nuestra
gestión.
Política de
compra sustentable
Asumimos el firme compromiso de priorizar a los
proveedores de la zona con el fin de promover el
desarrollo local y reducir la huella de carbono
producida por el transporte, fomentar y priorizar la
compra de productos ecológicos o con menor
impacto ambiental, priorizar la contratación y
adquisición de productos y servicios de empresas
que lleven adelante buenas prácticas ambientales.
Gabriela Lobo, Gerente General.